
Eso era lo que podíamos escuchar a los riders que trasladábamos de ola en ola, mostrando cada uno de los spots que en este puerto se pueden gozar "en ilo hay olas por todos lados".
No simples olas, no, olas para corcho, para tabla, para longboard, para tow in, para principiantes y para pros, olas por todos lados, y todas sobre reef, o sea rápidas, potentes y peligrosas...
Pero la que se consagró: la sección de afuera del olón, una joya , con el mar chico tres metros de promedio.
Hace dos años que los locales Jimy Loo y este bloggero corrimos izquierda y derecha de esta sección, sin embargo, ver que una decena de corcheros entuban, enrolan, tresesentean y hasta vuelan en este pequeño gigante, nos da la seguridad de que, a pesar de ser muy difícil (o quizás gracias a eso), a esta ola nada la para hasta la fama mundial.
Quien sabe tengamos pronto a los Hubbard o a Hardy volando en estos superpicos.
Un saludo desde este blog a todos los riders que le sacaron el jugo: hindú, mutante, bachi, ugarte, los chinchanos, fung, hurtado, boliqueso, etc, etc. y como olvidarse del popular panda y de agradecer a javier larrea, por la foto y por todas las que, ganadazo, pudo tomar en esa primera sesión del olón.
Vuelvan cuando quieran, acá la gente los recibirá siempre con los brazos y la mente abierta, ilosabes...
(foto: Raul "patero")